Pos. Liga Nacional
Con la tecnología de Blogger.
Etiquetas
- Béisbol Asiático (4)
- Béisbol de Grandes Ligas (7)
- Béisbol del Caribe (10)
- Béisbol Europeo (2)
- béisbol femenino (3)
- Béisbol Internacional (4)
- Béisbol Venezolano (8)
- Clasico Mundial (39)
- curiosidades (8)
- Descargas (1)
- Estadísticas del Béisbol (20)
- Grandes del Béisbol (41)
- Maravillas del Béisbol (8)
- Reflexiones de un Tripulante (10)
- Tops (17)
Siguenos
Entradas populares
Bateo Americana
Bateo Nacional
Efectividad Americana
Efectividad Nacional
Jonrones Americana
Jonrones Nacional
Ponches Americana
Ponches Nacional
viernes, 9 de mayo de 2014
Promedio de Slugging ¿Como calcularlo?
BranchRickey estuvo entre sus predecesores, llamándolo en su momento “Poder de
Extrabases “ y sugería que combinándolo con el OBP (porcentaje de embasado)
daba una mejor perspectiva de la producción ofensiva de un jugador, más que las
tradicionales estadíticas de la Triple Corona. Hoy el slugging, sumado al OBP,
da como resultado el .OPS, otra estadística importante en la sabermetría,
creada por John Thorn, historioador oficial de MLB.
El punto
máximo de slugging es 4.000 puntos, un número que por supuesto nadie obtiene. Se
considera que un slugging sobre los .500 es lo suficientemente bueno.
Ahora bien,
¿Cuál es la fórmula para calcular el slugging? Simple:
SLG = BT / TB
Donde BT
son las bases totales alcanzadas y TB son los turnos al bate. Es decir, el
slugging no es más que las bases totales entre los turnos al bate. Las bases
alcanzadas también se calculan de la siguiente forma:
BT = S + (2B X 2) + (3B X 3) + (HR X 4)
Donde
S son los sencillos sumados a la cantidad de dobles multiplicados por dos,
sumados a la cantidad de triples multiplicados por tres sumados a los jonrones
multiplicados por cuatro. El total, son las bases alcanzadas y se dividen entre
los turnos al bate. Así pues, se deduce que a un elevado número de extrabases,
más alto será el slugging.
Apliquemos
la fórmula. Por ejemplo, Barry Bonds en su temporada de 2001, en la que conectó
73 jonrones, estableció también récord de mayor porcentaje de slugging en una
temporada, con .863. Calculemos, ese año Bonds tuvo:
49
sencillos, 32 dobles, 2 triples, 73 jonrones y 476 turnos al bate.
Aplicamos
la fórmula:
SLG= BT (49 +
(32 X 2) + (2 X 3) + (73 X 4) / 476
SLG = BT (49 +
64 + 6 + 292) / 476
SLG= 411 / 476
SLG = 0.863
Como hemos visto en el promedio de bateo, el resultado es un
número decimal, por lo que ignoramos el cero a la izquierda y tenemos que ese
año el promedio de slugging de Barry Bonds fue de .863.
Como el promedio de slugging y el .ISO se parecen es normal
que el top 10 de todos los tiempos se parezca. Aquí lo tienen:
Líderes de slugging de todos los
tiempos
|
||
Pos
|
Jugador
|
.SLG
|
1
|
Babe Ruth
|
.689
|
2
|
Ted Williams
|
.633
|
3
|
Lou Gehrig
|
.632
|
4
|
Jimmie Foxx
|
.609
|
5
|
Barry Bonds
|
.606
|
6
|
Hank Greenberg
|
.605
|
7
|
Albert Pujols
|
.598
|
8
|
Mark McGwire
|
.588
|
9
|
Manny Ramírez
|
.585
|
10
|
Joe DiMaggio
|
.578
|
Si el artículo te gustó, compártelo en facebook, dale tweet en twitter, recomiéndalo en Google+ y si te interesa recibir más publicaciones similares, suscríbete al blog. Yo estaría eternamente agradecido. Por Alex Ulacio
Etiquetas:
Estadísticas del Béisbol

Venezolano, beisbolista frustrado y aspirante a escritor. Me gradué de Soñador Profesional en la Universidad de los Inútiles, actualmente realizo mi maestría en Persecusión de Ideales. Amante de los libros y el rock. Cuando no ando escribiendo, estoy pensando en lo que escribiré.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Pos. Liga Americana
Seguidores
Nuestro Facebook
Vistas de página en total
588,046
About Me
- Alex Ulacio