Pos. Liga Nacional
Con la tecnología de Blogger.
Etiquetas
- Béisbol Asiático (4)
- Béisbol de Grandes Ligas (7)
- Béisbol del Caribe (10)
- Béisbol Europeo (2)
- béisbol femenino (3)
- Béisbol Internacional (4)
- Béisbol Venezolano (8)
- Clasico Mundial (39)
- curiosidades (8)
- Descargas (1)
- Estadísticas del Béisbol (20)
- Grandes del Béisbol (41)
- Maravillas del Béisbol (8)
- Reflexiones de un Tripulante (10)
- Tops (17)
Siguenos
Entradas populares
Bateo Americana
Bateo Nacional
Efectividad Americana
Efectividad Nacional
Jonrones Americana
Jonrones Nacional
Ponches Americana
Ponches Nacional
martes, 27 de noviembre de 2012
Reflexiones de un Tripulante, 7ma semana de la 2012-2013
Una vez terminada la séptima
semana de acción en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional, procedo entonces
al análisis y resumen de lo que fue esta semana, para mi equipo: los Navegantes
del Magallanes. Lamentablemente, esta semana fue justamente todo lo contrario a
la semana pasada en la que la victoria nos sonrió, en esta oportunidad las
derrotas fueron muchas, y muy duras.
***
Luego de terminar la gira por
la Isla de Margarita, el Magallanes regresa a Valencia, para enfrentar a los
Leones del Caracas, con la esperanza de por fin descontar una en la Serie
Particular, pero lamentablemente las cosas no ocurrieron como queríamos y
perdimos nuevamente ante los Leones, en juego que tuvo las mismas
características de los encuentros anteriores: El Caracas viniendo de atrás.
Fernando Nieve hizo su primera
aparición de la Campaña y vino descontrolado, y solo pudo completar tres
innings, saliendo en la cuarta dejando las bases llenas, pasándole el relevo a
Matt Palmer, quien junto a excelente trabajo direccional y defensivo de
Francisco Cervelli, se combinaron para sacar dos outs y casi despejar la situación, hasta que vino
el turno de Darren Ford, quien ante un pitcheo pegado de Palmer la sacó por el
centerfield, en un Grand Slam, que puso el marcador 6 por 4. Al final el juego
terminaría 7 por 5.
Palmer lanzo hasta la sexta
entrada, mostrando buen control, lo que lamentablemente no hizo el sábado
pasado. Palmer es un lanzador con buenos pitcheos quebrados pero con una recta
débil, es bueno para manejar situaciones de bases limpias ya que depende mucho
de su control.
![]() |
Francisco Cervelli |
Entre las cosas buenas a
resaltar destaca la intensidad que al juego le imprime Francisco Cervelli, lo
hace en el corrido de las bases, en la defensa, se le ve gritando, celebrando,
sin duda alguna pienso que Francisco Cervelli debe ser a la larga, el receptor titular del equipo.
Eliezer Alfonzo lució impaciente,
haciendo swings a pitcheos malos y sin manejar la cuenta.
***
El martes pasado Magallanes
cayo estrepitosamente ante los Bravos de Margarita, con un marcador de 12
carreras por 2, un resultado evidentemente desastroso, pero que sería el primer
síntoma claro del mal momento por el que atravesaría Magallanes.
![]() |
Magallanes esta temporada ha sabido defender el Jose Bernardo Perez |
Esta fue la cuarta vez en toda
la temporada que Magallanes perdería dos juegos seguidos, y la primera vez que
esto ocurría en Valencia, dando muestras una vez mas de la consistencia del
equipo a lo largo de la zafra y lo implacable que ha sido en su casa.
***
El juego del martes tuvo como
trasfondo la noticia de la renuncia oficial de Carlos García. El estado anímico
de los jugadores al saber de esa noticia, sumado al cansancio acumulado debido
a los viajes, pudieron contribuir a la caída de ese día.
***
El miércoles Magallanes y
Bravos se enfrentaron en Puerto Cabello, ante poco público. Aunque el
Magallanes ganó ese encuentro, con marcador de seis carreras por tres, hay que
resaltar, lamentablemente, lo deficiente que estuvo la organización de este
encuentro.
Entiendo que es necesario
llevar al béisbol a otras ciudades y si de mi dependiera, se llevaría a los 23
estados del país, pero en nombre de esto no se puede realizar un espectáculo
por debajo de los estándares de la Liga.
¿Es justo que una Liga,
considerada de las mejores del mundo, vea uno de sus juegos realizarse en un
Estadio sin lona protectora y sin pizarra para llevar las incidencias del
partido?
![]() |
Estadio Independencia de Puerto Cabello |
Lo bueno es que Magallanes
ganó: respondió temprano, apoyado en buena labor de Sergio Pérez. Yoel
Hernández sigue siendo inefectivo en situaciones de corredores en base, mientras
que Jean Machi sacó el octavo por la vía del 1, 2 y 3 y nadie lo felicitó.
Bruce Rondon sacó el noveno.
***
Jueves, Magallanes se enfrasco
en un maratón de innings con las Aguilas del Zulia, encuentro que duró trece
entradas y termino a la una de la madrugada y que lamentablemente la nave perdió.
Toru Murata, fue el abridor del
Magallanes, y temprano permitio tres carreras aguiluchas. Murata solo lanzó 2 y
dos tercios de inning, dos de las carreras permitidas fueron limpias, con 5
hits, 2 boletos y ponche.
Esto no amilanó a la nave, ya
que respondio rápidamente a la ofensiva. Ezequiel Carrera, Carlos Maldonado y
Francisco Cervelli jonronearon por la nave, como una muestra de que Magallanes,
es junto a La Guaira, los únicos equipos en la liga que promedian al menos un
jonrón por juego en esta temporada.
Magallanes perdía 3-1 en la
cuarta e hizo un rally de cuatro para tener ventaja de 5-3, pero
lamentablemente la misma se perdió en la quinta. Jesús Sánchez tuvo un relevo
para el olvido, se fue dejando las bases llenas sin outs. Luego entro al relevo
Amalio Díaz, quien enfrentó a Ernesto Mejía, quien casi la saca, pero gracias a
buena intervención defensiva de Juan Rivera, se impidió Grand Slam de Ernesto
Mejía, pero entró una. Al bate Gerardo Parra, relevo de Gabriel García quien
dio cuatro bolas malas, relevo de Yoel Hernádez con tres en bases y un out ante
Evan Gatis, Hernandez abre con tres bolas y luego hit de Gatis entra una
carrera, al bate Mastroniani, passed ball permite que Zulia se vaya arriba pero
ya había dos outs porque Matr. Falló con fly al center. Sandy Leon batea y
falla, en total tres carreras para Zulia en la quinta ante cuatro relevistas
del Magallanes. Yoel Hernández entremiércoles y jueves, encontró a 6 corredores
en base y han 5 de ellos anotaron, sin embargo, esto no se ve en su
efectividad, ya que estos corredores iban a la cuenta de sus antecesores.
![]() |
Yoel Hernández ha estado inefectivo en situaciones de corredores en bases |
Magallanes atacó en la sexta
llena las bases, dejándole la escena a Francisco Cerveli con un out y se
poncha, batea Leslie Anderson quien falla y se termina el inning. Hay que notar,
sin embargo, que Cervelli se había lastimado antes.
Jean Machi saco su inning por
la via rápida y dos outs en la octava.
Magallanes llegó perdiendo en
la novena, Darwin Perez se embaso por error del primera base luego de un out.
Con dos outs, llegó el sencillo de Ezequiel Carrera que, sumado a error del
leftfielder zuliano permitió anotación de Pérez, boleto intencional a Maldonado
y Alfonzo falla con largo elevado (casi jonrón) por el leftfield, para obligar
al extrainnings. La misma historia se repitió con Alfonzo en la undécima
entrada al fallar con rolling al shortstop
con dos outs y bases llenas.
![]() |
Darwin Pérez se ha convertido en un pelotero muy útil para la nave, siempre esta envuelto en los rallys |
Juan rincón en la 12da tuvo
problemas, con dos en bases y un out pudo sacar el cero, pero en la entrada 13
con dos outs dio un pelotazo y concedio un jonrón a Fredy Galvis, lo cual fue
todo en el partido.
Luis Sojo hizo todo lo posible
para ganar el encuentro, el ejemplo de ello esta en que usó toda su banca, mas
9 lanzadores. El relevo aguantó cuanto pudo, pero la ofensiva no pudo encontrar
el batazo indicado: Carlos Maldonado fue boleado intencionalmente en dos
ocasiones claves, dejándole la responsabilidad a Eliezer Alfonzo, quien en
medio de su slump, se vio atrasado, lento e impaciente en sus turnos al bate.
***
El viernes contra Lara, se
repitió la historia del juego contra Zulia: falta de bateo oportuno.
Los turcos contamos con una buena
labor de Gustavo Chacín, pero lamentablemente poca producción ofensiva. Jose Guerra retira la séptima por la via
rápida, pero en la octava, Paul Oseguera entra y solo saca un out, dejando dos
en base y entra Jean Machi, quien retiró uno, pero permite dos carreras luego y paga los
platos rotos nuevamente. En el encuentro Magallanes se fue de 14-0 con hombres
en posición anotadora. En los últimos 67 innings los relevistas rivales
tuvieron efectividad de 0.54 contra los Navegantes, es decir, Magallanes
responde al inicio del encuentro, pero sus bates se enfrían luego, permitiendo
a su rival venir de atrás.
![]() |
Lamentablemente Jean Machi solo se hace notar cuando permite carreras |
***
El sábado pudimos ver uno de
los juegos mas emocionantes de la temporada 2012-2013 de la LVBP, pero no por
su calidad, sino por lo contrario: fue un juego pésimo, desde el punto de vista
del pitcheo. Aun siendo malo, un juego puede ser emocionante.
Magallanes arrancó ganando
luego de jonrones Back-to-back de Juan Rivera y Carlos Maldonado. Matt Palmer
arranco el juego descontrolado y permitio grandslam de Retheford en la misma
primera entrada. Mas tarde Magallanes empata el juego debido a también una mala
salida del abridor rival.
![]() |
Juan Rivera llegó encendido al Magallanes |
Con el juego empatado, La
Guaira se despega en la misma segunda entrada, ante los lanzamientos de Rafel
Cova, quien sin embargo pudo haber retirado el inning sin problemas, ya que un
mal fildeo de Erold Andrus, en lo que pudo ser el último out del inning, abrió
las puertas a tres carreras de La Guaira.
En la octava entrada, con
Magallanes abajo 12 por 4, el equipo turco se las ingenio para en las dos
últimas entradas irse arriba con marcador de 16 carreras por 12. En la baja de
la novena, el manager Sojo, a petición de todos los magallaneros, trajo a Bruce
Rondón, quien lastimosamente no pudo preservar la ventaja y permitió 5
carreras, todas limpias.
Un juego 100% bateo.
![]() |
Bruce Rondon |
***
Del juego del sábado hay que
resaltar el despertar ofensivo de la nave: Mario Lisson se fue de 4-3 con su
tercer jonrón de la temporada, impulsó 6 rayitas (tope en su carrera para un
juego), sacó un boleto y pisó el plato en par de ocasiones, Erold Andrus también disparó tres sencillos,
pero en tres turnos al bate, remolcando un rayita, anotando tres y recibiendo
dos boletos. Juan Rivera conectó su primera vuelacercas de la campaña (fue sin
hombres en las almohadillas y en el primer episodio), Carlos Maldonado se fue
para la calle con su cuadrangular 10 de la presente temporada y Darwin Pérez también jonroneó luego de
tener 4
ponches en sus primeros 4 turnos
del juego de pelota e impulsó 2 carreras con el batazo. Entre la octava y
novena entrada, Magallanes anotó 12 carreras.
![]() |
Mario Lisson, pelotero invaluable, rinde donde lo pongan |
***
Luis Sojo es un buen manager,
de eso no tengo dudas, y lo defiendo porque se de su profesionalismo a carta
cabal y porque estaba convencido de que el mal rato se debía en parte al
cansancio acumulado, mas sin embargo, desde mi punto de vista, el sábado pasado
reprobó con el caso Bruce Rondón.
![]() |
Desde mi punto de vista, Sojo manejo mal la situacion de Bruce Rondon el pasado sábado |
Su declaración fue: “Morí con
mi mejor hombre”, eso es cierto y estaría de acuerdo con el si ese mejor hombre
no fuese un jovencito en desarrollo como Rondón. Creo que no supo manejar la
situación, la cual era de mucha presión. Rondón se veía desubicado, sin ningún
plan para enfrentar a los bateadores y se quedaba muy franco, debió sacarlo
¿Por qué? Porque aunque lo sacara y trajera a cualquier otro que de todas
maneras botara el juego (sin importar las críticas, ya que un manager debe
hacer lo correcto, en procura del bienestar de su equipo y sus jugadores), él
hubiese preservado la integridad psicológica de un lanzador que aun esta muy
joven para afrontar tales situaciones, aunque es cierto que tarde o temprano
debe enfrentarlas, creo que ese no era el escenario, porque Magallanes venía de
una remontada épica.
***
Con la derrota ante La Guaira,
Magallanes acumuló tres derrotas de manera consecutiva, primera vez que esto
ocurre en la temporada. Asi mismo, en los últimos seis encuentros, Magallanes
perdía cinco de ellos.
***
El domingo Magallanes cerró la
semana con una contundente victoria de 12 carreras por 4, poniendo punto final
a la mala racha.
El juego fue cerrado la mayor
parte del mismo, pero se abrió por completo en la octava entrada del
Magallanes. Todas las carreras de Aragua fueron debido a jonrones solitarios.
Magallanes tendría tres vuelacercas a su cuenta: uno de Jesús Flores y dos de
Chris Nowak, quien entro en sustitución de Mario Lisson, quien sufrió un
lumbago y sale del roster por esta semana.
![]() |
El domingo, Chris Nowak calló la boca de muchos al ser la pieza importante de la ofensiva magallanera. |
Con el marcador empatado a tres
en la sexta, Chris Nowak desempataría las acciones con cuadrangular y luego le
siguió Jesús Flores. En la séptima, jonrón de Aragua puso el juego 5 por 4, y
en la octava Magallanes fabrico siete carreras para knockear a los Tigres de
Buddy Bailey, quien en esa entrada utilizó tres bateadores.
Para resaltar, ese rally lo
comenzó el “apagado” Eliezer Alfonzo, quien con bases llenas y ante los envíos
de Franscisco Buttó, soltó una línea entre primera y segunda que se convirtió
en doble barrebases.
![]() |
Espero que el domingo haya sido el despertar de Eliezer Alfonzo, quien ha sido muy valioso para los turcos |
***
La mala racha de Magallanes
coincide con el bajón ofensivo de tres figuras esenciales en el ataque
magallanero: Darwin Pérez, Carlos Maldonado y Eliezer Alfonzo. Sin duda, estas
son tres figuras que no se pueden sentar.
![]() |
Carlos Maldonado |
Otra pieza importante es Jose
Altuve, quien salió del equipo debido a que se lastimo una mano en el juego del
miércoles ante Bravos y estuvo ausente en tres encuentros, justamente los tres juegos
perdidos seguidos, y reapareció el domingo ante Aragua e impulsó dos en ese
encuentro y estuvo constante en el sendero de las bases, sumando una estafada.
![]() |
Jose Altuve |
***
La séptima semana termina para
el Magallanes con balance negativo por primera vez en la campaña: 2-5 y también
se da por terminada una agotadora seguidilla de 13 juegos corridos, en esa
misma seguidilla Magallanes termino de forma positiva: 7-6.
La mala semana, creo yo, se
debió al cansancio acumulado de lo agitada que estuvieron las dos últimas
semanas, todo ello agravado debido al juego del Lunes ante Caracas, ya que era
un juego reprogramado. Magallanes viajo de Valencia a Puerto Ordaz, luego a
Caracas y luego a Margarita, cuatro puntos distintos de la geografía nacional
(con distancias considerables) en solo cuatro días, después de Margarita,
Magallanes volvió a Valencia, se fue a Puerto Cabello, de allí a Valencia
nuevamente, para pasar por Barquisimeto, Caracas y Valencia otra vez. Sin duda agotador. Esta fue la razón
principal de que el desempeño del equipo estuviese por debajo del estándar en la ultima
semana, debido a la irresponsabilidad de la directiva de aceptar la
reprogramación de un encuentro, aun a sabiendas de la distancias recorridas en
tan corto tiempo.
Y para aquellos que dicen que
los jugadores alegan cansancio como una pobre excusa ya que en Grandes Ligas no
se cansan, les recomendaría seguir las mayores un poco mas seguido: en las
Grandes Ligas, los equipos pasan tres y hasta cuatro días en la misma ciudad en
medio de la seguidilla de encuentro, comparen eso con estarse moviendo de
ciudad a ciudad, día a día, eso significa que los jugadores cuando no estaban
en el campo, estaban o en el autobús o en el chárter. Sin embargo, estoy seguro
que Magallanes recuperará la punta en esta próxima semana.
Hasta la próxima
Por Alex Ulacio
Etiquetas:
Reflexiones de un Tripulante
![](https://lh3.googleusercontent.com/-yiicKKVLSrk/UtF8dxE-aHI/AAAAAAAAJvw/xpsvAeYLYtc/w206-h207-p-no/IMG00089.jpg)
Venezolano, beisbolista frustrado y aspirante a escritor. Me gradué de Soñador Profesional en la Universidad de los Inútiles, actualmente realizo mi maestría en Persecusión de Ideales. Amante de los libros y el rock. Cuando no ando escribiendo, estoy pensando en lo que escribiré.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Pos. Liga Americana
Seguidores
Nuestro Facebook
Vistas de página en total
About Me
- Alex Ulacio
0 comentarios:
Publicar un comentario
Su comentario nos ayude a mejorar:
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.