Pos. Liga Nacional
Con la tecnología de Blogger.
Etiquetas
- Béisbol Asiático (4)
- Béisbol de Grandes Ligas (7)
- Béisbol del Caribe (10)
- Béisbol Europeo (2)
- béisbol femenino (3)
- Béisbol Internacional (4)
- Béisbol Venezolano (8)
- Clasico Mundial (39)
- curiosidades (8)
- Descargas (1)
- Estadísticas del Béisbol (20)
- Grandes del Béisbol (41)
- Maravillas del Béisbol (8)
- Reflexiones de un Tripulante (10)
- Tops (17)
Siguenos
Entradas populares
Bateo Americana
Bateo Nacional
Efectividad Americana
Efectividad Nacional
Jonrones Americana
Jonrones Nacional
Ponches Americana
Ponches Nacional
miércoles, 25 de diciembre de 2013
Top 10: Los Mejores Pitchers Derechos en la historia (parte I)
Continuamos con nuestros top de los mejores jugadores de todos los
tiempos en el béisbol mundial (mezclando liga mayoristas con excepcionales
jugadores de otras partes del globo). Ahora es el turno de los pitchers
derechos.
Recuerde que el orden del ranking depende de mi opinión y que no pretendo establecer este orden como una verdad universal, si usted discrepa es libre de hacerme saber su opinión de forma respetuosa. Me gustan los desacuerdos, de ahí vienen los enriquecedores debates, sin más, mi ranking personal:
10. Satchel Paige
Indiscutiblemente el mejor lanzador de las Ligas Negras. Debido a la
barrera racial solo pudo debutar en las Grandes Ligas a la edad de 42 años y se
retiró a los 47, para reaparecer luego a los 59, siendo el pelotero de más edad
en participar en un juego de las Grandes Ligas.
Sus números en las mayores no fueron impresionantes, solo 28
victorias con 31 derrotas, pero fue su actuación en las Ligas Negras y Latinoamérica
lo que le convirtieron en una leyenda del béisbol.
Poseedor de un extraordinario control, una recta invisible, carisma
y un amor inconmensurable por el juego, atraía multitudes a donde quiera que
jugaba. Usualmente, durante juegos de exhibición, mandaba a todos los fielders
a sentarse y él se encargaba de ponchar los tres en línea.
Su repertorio se basaba esencialmente en rectas, lanzamiento que era
poco más que imbateable. Paige fue el primer negro exaltado al Salón de la Fama y en una ocasión dijo que la mayor decepción
de su vida, fue no haber enfrentado nunca a Babe Ruth. Sus estadísticas
imprecisas lo tienen en el puesto 10 de nuestro ranking.
9. Roger Clemens
El “Cohete” es líder de todos los tiempos en ponches en la Liga
Americana y tercero en la historia de las mayores, ganador de 7 premios Cy
Young, ganador de 20 juegos en al menos seis temporadas, dejó un extraordinario
record de 354-184 en 24 temporadas con efectividad de 3.12. En un juego
establecio record de ponches con 20 ante los Blue Jays, lanzando para los Red
Sox, uno de los lanzadores más dominantes de cualquier época, lamentablemente
las acusaciones de esteroides ponen en entredicho el valor de sus números.
8. Bob
Feller

Un prodigio en la lomita, fue líder de la liga en victorias seis
veces y de ponches en 8 ocasiones, tambien lanzó tres no hitters, incluyendo el
único que se ha lanzado en un Opening Day, además lanzo 12 juegos en los que
solo permitio un hit, en un año poncho a 348, marca no igualada en 27 años.
Tambien gano 24 juegos, antes de cumplir 21 años.
Ted Williams declaró una vez que Bob Feller era el lanzador más
rápido que el había enfrentado. Feller es el hombre franquicia de Cleveland, y
pensar que fue firmado por solo 1 dólar.
7. Pedro
Martínez
Cuando Martínez llegue al Salon de la Fama, será reconocido como el
mejor pitcher latino en la historia de las Grandes Ligas. Durante su momento de
mayor esplendor el dominicano fue el pitcher más dominante de la Liga. Fue un
ídolo latino en su tiempo, fue a ocho juegos de estrellas, gano 3 premios Cy
Young y una Triple Corona de Pitcheo.
En 1999 tuvo una temporada de ensueño, ganando 23 encuentros,
ponchando más de 300 y consiguiendo una efectividad minúscula de 2.07. Durante
esa época estableció record de más salidas consecutivas con mas de diez
ponches, justamente fueron diez salidas, también estableció record de mas
entradas lanzadas consecutivas con al menos un ponche: 40 innings. Las temporadas
de Martínez de 1999 y 2000 son consideradas las temporadas más dominantes por
pitcher alguno en la historia. Sus números y su impacto en la sociedad
latinoamericana amante del béisbol, lo colocan en un lugar importante en
nuestra lista
6. Groover Cleveland Alexander

Alexander fue a la Primera Guerra Mundial, donde inhalo una fuerte
cantidad de gas venenoso y casi muere cuando una granada exploto cerca de él,
dejándolo parcialmente sordo y causándole neurosis, lo que lo dejó epiléptico
de por vida, todo eso se sumó a su alcoholismo desenfrenado, convirtiéndolo en
una persona temperamental pero que siguió siendo un gran lanzador.
Su momento de gloria ocurrió en 1926 lanzando para los Cardenales de
San Luis en la Serie Mundial contra los Yankees cuando ganó el juego 2 lanzando
complet. Con la serie a favor de los Yankees 3-2 Alexander gano de nuevo
lanzando 9 innings en el juego 6, obligando al juego 7. Para celebrar su
victoria, Alexander bebió hasta mas no poder esa noche y apareció al día
siguiente con cruda. En el séptimo inning del séptimo juego, los Cardenales
ganando 3 por 2 y los Yankees llenaron las bases con dos outs y Alexander fue
llamado a lanzar, ponchando al siguiente bateador, sacó luego el octavo por la
via rápida y retiro a los dos primeros del noveno antes de darle boleto a Babe
Ruth, quien salió al robo de la segunda donde fue out, coronándose los
Cardenales.
Alexander fue elevado al Salon de la Fama en 1938.
O... si quieres, puedes descargar y usar la entrada clickeando aquí
Hasta
la próxima
Si
el artículo te gustó, compártelo en facebook, dale tweet en twitter,
recomiéndalo en Google+ y si te interesa recibir más publicaciones
similares, suscríbete al blog. Yo estaría eternamente agradecido.
Etiquetas:
Tops

Venezolano, beisbolista frustrado y aspirante a escritor. Me gradué de Soñador Profesional en la Universidad de los Inútiles, actualmente realizo mi maestría en Persecusión de Ideales. Amante de los libros y el rock. Cuando no ando escribiendo, estoy pensando en lo que escribiré.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Pos. Liga Americana
Seguidores
Nuestro Facebook
Vistas de página en total
588,258
About Me
- Alex Ulacio